Vuelven las inversiones de Real Estate en Argentina
En esta nota de Belen Fernandez en El Cronista, nuestro Managing Partner Juan Maldonado, y nuestro Founder & CEO Ramiro Juliá, cuentan detalles sobre las nuevas inversiones de Americas Capital® en el mundo y sobre todo en Argentina.
Además, comparten sus años de experiencia en el sector, y el Track Record de Americas Capital® que incluye más de 80 inversiones inmobiliarias en el mundo con más de 1,2 millones de metros cuadrados.
Vuelve a invertir en la Argentina una empresa de real estate británica
Desembolsará más de u$s 6 millones. Desde 2017 que no inyecta dinero en el país. Lo hará en un edificio residencial de lujo en Palermo Soho para ofrecerlo a inversores del mundo.
Americas Capital, la compañía dedicada a inversiones inmobiliarias a escala global con sede en Londres, vuelve a invertir en real estate en la Argentina tras más de siete años de ausencia.
La compañía fundada por empresarios argentinos hace tres décadas lleva realizadas más de 80 inversiones inmobiliarias en el mundo, con más de 1,2 millones de metros cuadrados (m2). Hoy tiene fuerte presencia en Estados Unidos, Inglaterra, Brasil y, con una inversión de u$s 6 millones, vuelve a poner un pie en la Argentina.
"Nuestra cartera de clientes no estaban eligiendo la Argentina porque no estaban las condiciones para hacer un buen negocio. Hoy, el escenario cambió. Además, consideramos que hay oportunidades porque los precios están hacia arriba", explicó Juan Pablo Maldonado, Managing Partner del grupo.
Según Maldonado, desde 2018 a mediados de 2024 los precios de las propiedades en venta bajaron hasta un 40%. "Sabemos que ahora empieza la recuperación. El escenario es el ideal para volver a poner los ojos en el real estate argentino", dijo.
La inversión en Palermo
Ahora, Americas Capital invertirá en Palermo Soho; en un edificio de 33 departamentos premium, orientado al segmento joven con unidades de uno y dos ambientes. La inversión mínima es de u$s 50.000 con un período de dos años y una rentabilidad que se calcula en 23% anual. "Palermo es un barrio muy buscado por los extranjeros y es un polo que creció mucho, por eso el ojo está puesto ahí", agregó Maldonado.
La intención de la compañía es invertir poco más de u$s 12 millones en la Argentina. El primer paso será el nuevo desarrollo de viviendas pero también hay una apuesta grande por espacios flexibles de oficinas. "Lanzamos Flex Space, un proyecto de 39.000 m2, con espacios eficientes, que permite integrar áreas productivas, logísticas y de trabajo en un solo lugar, demandando menor inversión y maximizando la renta para el inversor. Este concepto Flex, permite centralizar en un mismo espacio, todas las áreas de la compañía, generando un uso más eficiente de los activos físicos", explicó el empresario."El objetivo es promover ecosistemas colaborativos, y espacios sustentables mejores que los ofrecidos por los tradicionales parques industriales", agregó.
Para Americas Capital, la Argentina está volviendo a ser un foco de atención para los inversores globales. "Es fundamental que nosotros mismos confiemos en nuestro potencial y generemos un ciclo virtuoso que impulse riqueza y oportunidades", concluyó Maldonado.
Expansión en el mundo
La compañía radicada en Londres tiene un total de 82 proyectos inmobiliarios activos. El fuerte está en Estados Unidos en donde tiene 67 desarrollos.
La cartera de clientes, según detalló Maldonado, está integrada por latinoamericanos. "El 80% son argentinos que buscan inversiones en el mundo y el 20% restante de la región, con fuerte incidencia de chilenos y uruguayos". Para este año la empresa apuesta a una inversión de u$s 50 millones distribuida en los cuatro mercados donde hoy tiene inversiones: Inglaterra, Estados Unidos, Brasil y la Argentina.
En Estados Unidos, según detalló Maldonado; "nos encontramos enfocados en proyectos industriales en marcha, con rentabilidad actual del 6 al 8% y un potencial de valorización".
En Brasil, por su parte, donde la compañía desembarcó en 2024 con el desarrollo de un edificio multifamiliar de 5500 m2 con un total de 119 unidades, continuará con su proyecto de inversión enfocado en el mercado residencial medio que, privilegiando ubicación y calidad, se ha transformado en el principal motor del mercado inmobiliario en grandes ciudades como São Paulo, Río de Janeiro o Belo Horizonte.
Respecto al Reino Unido, un mercado poco explorado para los inversores locales, pero caracterizado por su estabilidad y precios crecientes, el objetivo para este año es duplicar las 1600 unidades residenciales con las que cuentan en la actualidad.
Fuente: El Cronista